domingo, 26 de octubre de 2025

El peligro detrás del fin del soporte de Windows 10

 

 


Tengo un ordenador que funciona perfectamente, no necesito una potencia de cálculo tremenda para navegar por internet, usar la ofimática y poco más. Tiene Windows 10 y según Microsoft no puedo actualizarlo a Windows 11 porque mi CPU es antigua:

 


 Como yo, este es el problema de 850 millones de dispositivos, lo he dicho bien:

 

850 MILLONES DE DISPOSITIVOS NO PUEDEN ACTUALIZARSE A WINDOWS 11 

 

Y ¿eso que significa? que 850 millones de dispositivos desde el 14 de octubre de 2025 no van a tener parches de seguridad.

¿Y que dice Microsoft que debemos hacer? Tirar nuestro dispositivo a la basura y comprar otro más moderno. 

Algún friki cambiará a Ubuntu por ejemplo. Para lo que yo lo uso sería suficiente, pero la mayoría no hará nada y seguirá con su Windows 10, muchos ignorando el problema.

Y ¿qué problemas tendrá un equipo con Windows 10 sin parches de seguridad?

El equipo será inseguro. Con el tiempo se irán descubriendo y publicando vulnerabilidades y primero los hackers las explotarán para conectarse y controlar tu equipo y pero poco después cualquiera lo podrá hacer, porque solo es cuestión de tiempo que aparezcan herramientas fáciles de conseguir para que cualquiera explote vulnerabilidades conocidas.

 


 

Esto pone en riesgo la privacidad de los usuarios, pero también si usan el ordenador para entrar al banco, el dinero de los usuarios, o cualquier actividad que realicen con ese ordenador. 

Pero ¿solo los usuarios con estos dispositivos deben preocuparse? NO.

 Es un peligro a nivel mundial, INTERNET ESTÁ EN PELIGRO 

 ¿Por qué? 

850 millones de dispositivos (bueno seamos buenos y supongamos que se tiran ¡¡200 millones de dispositivos a la basura!!), 650 millones de dispositivos con vulnerabilidades conocidas conectados a internet significan que se podrán usar de intermediarios para ataques, robos, fraudes... ahora habrá 650 millones de equipos más para todo este tipo de fraudes en internet.

Pero lo peor es que ahora habrá 650 millones de equipos que podrán pasar a formar parte de granjas de bots que pueden usarse para provocar ataques de denegación de servicio. Y estarán a disposición de cualquiera, no es necesario que sea un gran hacker.

Organizaciones de consumidores en Europa han conseguido que dentro del Espacio Común Europeo, Microsoft ofrezca de forma gratuita 1 año más de parches de seguridad

Merece la pena visitar el enlace porque se describe muy claro los riesgos que esta decisión de Microsoft supone.

Unlike previous operating system upgrades, which did not typically require new hardware, the move to Windows 11 does. This creates a huge additional burden for consumers, with some estimates suggesting that over 850 million active devices still rely on million Windows 10 and cannot be upgraded due to hardware requirements. By contrast, upgrades from Windows 7 or 8 to Windows 10 did not carry such limitations. 

Microsoft also appears to be phasing out Windows 10 on a much shorter timeline than in the past:
support is ending only four years after the launch of Windows 11. Previous versions were given a longer transition period: Windows 7 support ended eight years after Windows 8 was introduced,
and Windows XP support ended seven years after the launch of Windows Vista. In earlier cases, Microsoft’s decision to end support coincided with a decline in user numbers, so that only a small share of the market relied on the retiring software. Our own survey confirms that a significant share of consumers remain on older but still functional devices: 22% still run Windows on a PC or laptop from 2017 or earlier, which cannot be upgraded to Windows 11 but continue to serve users’ everyday needs

 

Es decir en esta ocasión, Microsoft obliga a los usuarios a comprar nuevos dispositivos cosa que no hizo con al pasar a Windows 7 o Windows 10 y además Microsoft ha forzado el salto a Windows 11 en solo 4 años (mientras que Windows XP o Windows 7  tuvieron parches de seguridad durante 7 u 8 años). Como señala al final, Microsoft obliga a cambiar de dispositivo cuando el 22% de los usuarios de Windows 10 indican que el actual cubre sus necesidades actuales.

Y no hay que olvidar el problema medioambiental de tirar 850 millones de dispositivos a la basura. Un atentado a INTERNET y al medio ambiente.

Con el programa ESU de Windows, pagando 30€ (gratis en la UE) podemos tener 1 año adicional de parches de seguridad en Windows 10. La propia carta mencionada antes de los consumidores indica que 1 año es insuficiente

Si tienes Windows 10 y estás en la UE no será automático. Debes validarte en tu equipo con una cuenta de Microsoft y solo entonces en la opción de Windows update (entrando como administrador) te aparecerá la opción de enrolarte al programa ESU. Es importante, si no lo haces tu equipo con Windows 10 no se actualizará aunque estés en la UE.

 


 

Un año más, hasta el 13/10/26 para pensarte en comprarte un nuevo equipo... o instalarte Ubuntu.

 

 El ZX spectrum de la imagen de cabecera no es el ordenador que tengo ahora 😉

 

Imagen Sinclair ZX Spectrum del Museo degli strumenti per il calcolo di Pisa ed esposto nella mostra Hello World! (2019-2020).By Federigo Federighi - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=84799423