Esencia de la vida tal y como la conocemos. Sin agua no hay vida, cuando buscamos vida en otros planetas esperamos que sea en base al agua. Nuestras células están compuestas entre un 70 y un 80% de agua. No podemos sobrevivir sin beber agua más de 5 días. La superficie de nuestro planeta está cubierta alrededor de 70%, por agua pero sólo el 2,5%, es agua dulce, es decir, que se puede beber.
Como ya comenté,
el calentamiento global puede conducir a problemas de suministro de agua
pues es esencial para la agricultura, el ganado y para las personas.
La
cultura griega situaba el agua como uno de los 4 elementos
fundamentales. Tuvieron que pasar muchos años hasta que científicos del siglo
XVIII descubrieran que, en realidad, el agua está formada por la unión
de dos elementos: el oxígeno y el hidrógeno, en una época en que se
conformó la conocida "tabla periódica" de los elementos, base de toda la
materia conocida.
El agua es incolora, insípida, disolvente universal, presenta propiedades anómalas como que al solidificarse aumenta su tamaño (lo normal es que al estar las células más juntas en estado sólido la materia reduzca su tamaño). Tiene muchas propiedades que la hacen esencial para la vida.
A principios del siglo XX empezó a añadirse cloro al agua de beber y gracias a ello desde entonces se han evitado grandes epidemias. A pesar de todo la falta de agua potable hoy en día sigue siendo una razón de enfermedades que causan la muerte de más de 600.000 personas al año afectando especialmente a los niños.
Hay veces que sorprende lo estúpida que puede ser la gente.
Drop Impact by Roger McLassus, CC BY-SA 3.0 <http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/>, via Wikimedia Commons
Molecule of wate by Ljeto, CC BY-SA 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0>, via Wikimedia Commons
No hay comentarios:
Publicar un comentario